Acompañar a un Ser Querido en sus Últimos Días:
El Poder de las Palabras que Sanan
La ciencia lo confirma. Desde la psicología del duelo hasta los estudios en neurociencias afectivas, sabemos que la inconclusión emocional —esas palabras guardadas, los agradecimientos postergados, los miedos no hablados— puede intensificar el sufrimiento en los meses posteriores a la pérdida. El cerebro necesita coherencia, cierre, sentido. Nuestra parte más racional busca explicaciones; nuestra parte más emocional busca despedidas.
Y cuando no las hay, el sistema de estrés se activa. La amígdala permanece en alerta, el cuerpo interpreta la separación como una amenaza, y el duelo se vuelve más pesado. No se trata de “cerrar todo perfectamente”, sino de reducir la carga emocional que queda flotando cuando silenciamos lo esencial.
La presencia que acompaña, la palabra que libera
Sin embargo, los estudios en cuidados paliativos muestran que la comunicación honesta, suave y amorosa es uno de los factores que más alivio proporcionan tanto al paciente como a los familiares. Las palabras no alargan la vida, pero sí pueden ensancharla, darle un cierre más humano.
Qué decir… y cómo decirlo
No existe la frase perfecta. Pero existe la intención perfecta: la verdad que nace del corazón.
Podés decirle:
-
“Gracias por todo lo que hiciste por mí.”
-
“Perdoname si alguna vez te herí.”
-
“Te quiero. Estoy acá.”
-
“¿Hay algo que necesites en este momento?”
Los estudios en vínculo emocional muestran que la resonancia afectiva —estar presente, escuchar, sostener una mano, regular la respiración con la otra persona— genera un impacto directo en los circuitos del bienestar, tanto en quien acompaña como en quien está partiendo.
Cuando el corazón habla, la ciencia acompaña
La evidencia científica señala que estos momentos pueden convertirse en un factor protector durante el duelo: promueven la aceptación, disminuyen la culpa y facilitan la elaboración emocional del adiós. Son pequeñas grandes acciones que dejan huellas de paz.

No hay comentarios:
Publicar un comentario