martes, 28 de octubre de 2025

 

 El último regalo del cerebro: ¿se sufre en el final?


¿Te preguntaste alguna vez si se sufre al morir?


Esa pregunta nos atraviesa en silencio, sobre todo cuando el duelo nos toca de cerca.
Imaginamos el final como un instante de dolor, pero la ciencia está comenzando a revelar algo muy distinto… y profundamente humano.

En los últimos años, varios equipos de investigación —como el de la Universidad de Michigan, dirigido por la neurocientífica Jimo Borjigin (2023)— estudiaron la actividad cerebral de personas en el momento exacto en que dejaban de vivir.
Lo que descubrieron fue sorprendente: justo después del paro cardíaco, el cerebro muestra una oleada intensa de ondas gamma, el mismo tipo de actividad que se asocia con los sueños lúcidos, la memoria y los estados de conciencia elevada.

Esa descarga parece ser un último esfuerzo del cerebro por integrarlo todo: las imágenes, los recuerdos, las emociones…
Como si, en el instante final, la mente tejiera una despedida luminosa.

Además, otros estudios —como el de Dean  (2019, Scientific Reports)— encontraron que el cerebro de los mamíferos produce dimetiltriptamina (DMT), una sustancia conocida por generar estados de bienestar, unidad y trascendencia.
Y junto con ello, se liberan endorfinas y serotonina, mensajeros químicos del placer y la calma.
En palabras simples: el cerebro podría estar intentando protegernos del miedo, regalándonos un instante de paz antes de partir.

Quizás por eso tantas personas que vivieron experiencias cercanas a la muerte describen haber sentido luz, amor o plenitud, más que dolor.
Tal vez la muerte no sea un apagón, sino una transición llena de compasión biológica.

Y si el cerebro, en su último acto, busca darnos calma,
¿no será que incluso al final seguimos siendo acompañados… por nosotros mismos?


 Fuentes consultadas:

  • Borjigin, J. (2023). Human brains show larger-than-life activity at the moment of death. University of Michigan / PNAS.

  • Dean, J. G. (2019). Biosynthesis and extracellular concentrations of N,N-Dimethyltryptamine (DMT) in mammalian brain. Scientific Reports, 9, 9333.

  • Michael, P., Luke, D., & Robinson, O. (2023). This is your brain on death: A comparative analysis of a near-death experience and subsequent 5-MeO-DMT experience. Frontiers in Psychology, 14.


🕊️ Si este tema te tocó o te trajo calma, mirá el reel que acompaña este artículo:
“¿Se sufre en el final?”